Categorías
Defensa Criminal

¿Qué significa “Más allá de toda duda razonable”?

Más allá de la dudaUna semilla puede ser algo pequeño, pero cuando se planta correctamente, puede convertirse en algo significativo. Lo mismo ocurre con la semilla de la duda. A veces, un jurado no necesita nada más que esto para emitir un veredicto de inocencia en un caso penal.

¿Qué es la duda razonable en un caso penal?

La fiscal de nevada quien espera obtener una condena en un caso penal debe probar las alegaciones de tal manera que ninguna persona razonable pueda dejar de creer que son ciertas. Si queda alguna duda en la mente de un miembro del jurado, el fiscal ha fallado en esta tarea. Poner esta duda en la mente del jurado es el objetivo del abogado defensor penal.

Para que la fiscalía demuestre la culpabilidad más allá de una duda razonable, cualquier duda que pueda quedar debe ser, de hecho, irrazonable. La evidencia de la fiscalía debe conducir directamente a la conclusión de culpabilidad y descartar cualquier alternativa plausible.

Sin embargo, probar un caso más allá de una duda razonable no equivale a probarlo con certeza absoluta. Solo significa que la evidencia presentada debe apuntar a la conclusión lógica de que el acusado cometió el delito. Pocas cosas en la vida pueden ser conocidas incondicionalmente.

Cuando la evidencia es puramente circunstancial

Mientras que la presentación de evidencia directa debe excluir la existencia de dudas caprichosas e ilógicas, algunas jurisdicciones sostienen evidencia circunstancial a un estándar algo más estricto. Cuando la prueba es puramente circunstancial, la acusación debe probar la culpabilidad con exclusión moral de toda inferencia o hipótesis razonable que pueda insinuar la inocencia del acusado.

Ningún elemento se queda atrás

Al perseguir cualquier delito en particular, la carga de la prueba más allá de toda duda razonable se extiende a cada uno de sus elementos. por ejemplo, el estado de Nevada define el delito de robo con allanamiento de morada consiste en ingresar a una estructura con la intención de cometer un delito. Hay dos elementos presentes aquí. Para condenarlo por robo, la fiscalía debe probar no solo que usted ingresó a una estructura, sino también que lo hizo con la intención de sacar artículos de esa estructura sin el permiso del propietario. Si el jurado tiene motivos buenos y razonables para dudar de que alguno de estos elementos o ambos hayan ocurrido, no puede pedir legítimamente convicción.

Encontrar al acusado culpable más allá de una duda razonable no significa que ninguna duda pueda existir. Sólo significa que cualquier recelo que pueda surgir no tiene base lógica. La evidencia debe demostrar que el acusado es culpable más allá del nivel de probabilidad. Esta es la prueba más alta requerida por la ley.

Elementos versus hechos

Aunque el estándar de la duda razonable en un caso penal se aplica incuestionablemente a todos los elementos del delito en sí, no necesariamente se aplica también a la prueba de ciertas cuestiones de hecho. El estándar de la preponderancia de las pruebas suele ser suficiente para verificar cuestiones como si la policía ha violado el derecho del acusado a un abogado o si lo ha sometido a un registro y una incautación irrazonables.

Por ejemplo, la defensa puede argumentar que los artículos obtenidos de la casa del acusado sin una orden de cateo constituyen evidencia inadmisible. La acusación, sin embargo, puede responder que dado que el acusado dio permiso a los oficiales para registrar la casa, no se necesitaba una orden judicial. Si la palabra del único acusado contradice las declaraciones de varios oficiales de instrucción, el juez puede decidir que la preponderancia de la prueba confirma que no se solicitó una orden de arresto en este caso.

Presunción de inocencia

La enmienda 14 sostiene que un jurado debe presumir que cualquier persona acusada de un delito es inocente hasta que la acusación haya probado lo contrario más allá de toda duda razonable. El tribunal es responsable de asegurarse de que cada uno de los miembros del jurado entienda esto completamente. El hecho de no comunicar esta información al jurado viola el derecho del acusado a un juicio justo y puede servir como motivo para revocar cualquier condena posterior.

Duda razonable versus posible

Dado que nada en este mundo es completamente seguro, probar la culpabilidad de un acusado más allá de una duda razonable no significa probarlo más allá de toda duda posible. Para ganar una condena, la acusación debe convencer al jurado únicamente de que cualquier pregunta sobre la veracidad de las acusaciones no tiene sentido razonable. Por otro lado, si la defensa puede plantear con éxito suficientes dudas sobre un solo elemento del presunto delito, el jurado tendrá que declarar inocente al acusado.

La ley presume la inocencia de todos los acusados ​​a menos y hasta que se demuestre lo contrario con pruebas abrumadoras. Si los miembros del jurado no pueden disipar sus dudas razonables sobre la culpabilidad del sospechoso, deben otorgarle a esa persona el beneficio de la duda y declararlo no culpable.

En la mayoría de los casos, los miembros del jurado que se sientan firmemente convencidos más allá de toda duda razonable de la participación del acusado en el delito tendrán derecho a votar por una condena. Por otro lado, sin pruebas que corroboren los cargos, la mera posibilidad de culpabilidad no equivale a una probabilidad inevitable. Seguramente no es una certeza, y por sí solo, nunca debería ser una razón para condenar.

Ejemplo: La acusada, la Sra. X, sale de Olde Tyme Furriers con un visón antiguo que robó sobre los hombros. Por extraño que parezca, una pieza de piel que coincide con la descripción idéntica acaba de desaparecer de esa misma tienda.

No se ve bien para la Sra. X. Hay ciertamente una posibilidad que ella personalmente robó el abrigo, pero ¿hay alguna prueba que lo demuestre? ¿Alguien puede saber que ella es culpable más allá de una duda razonable?

Sin embargo, en este punto, la posibilidad de culpabilidad de esta mujer no es más que eso. Dejando de lado el mal gusto en la ropa, otras circunstancias pueden haber conspirado para crear una falsa impresión. Por ejemplo:

  • Es posible que haya confundido la puerta de salida con la puerta del vestidor y salió de la tienda por error.
  • Es posible que inocentemente haya tomado prestada la estola de la persona que realmente la robó.
  • A pesar de una apariencia similar, es posible que la pieza de piel que lleva puesta no sea la que falta en el inventario.
  • Es posible que ella haya sido dueña personal del artículo durante décadas.

Si bien siempre es posible que la Sra. X robara la estola, un jurado que espera encontrarla culpable probablemente necesitará más evidencia que solo la cinta de video. La ley presume la inocencia de todos los acusados ​​a menos y hasta que se demuestre lo contrario con pruebas abrumadoras. Si los miembros del jurado no pueden disipar sus dudas razonables sobre la culpabilidad del sospechoso, deben otorgarle a esa persona el beneficio de la duda y declararlo no culpable.

Si bien el concepto de duda razonable parece simple en la superficie, el problema surge cuando alguien intenta definir su significado. ¿Tiene algo que ver con:

  • Una sospecha seria
  • ¿Un estado de casi certeza?
  • ¿Una convicción permanente?
  • ¿Una creencia moral?

En la mayoría de los casos, se aplicará todo lo anterior. Muchos jueces de primera instancia en casos penales insisten en que los miembros del jurado que deseen condenar a un sospechoso más allá de toda duda razonable deben estar convencidos al menos en un 90 por ciento de la culpabilidad del acusado. Alcanzar este grado de certeza generalmente requiere clasificar la probabilidad de culpabilidad del acusado como alta o muy alta. Solo entonces el jurado estará en su derecho de condenar a ese acusado.

Lo cierto es que pocas cosas en la vida se pueden saber con absoluta certeza. Cuando se trata de determinar la culpabilidad en un caso penal, la ley no debe exigir pruebas que eliminen toda posibilidad de duda, confiando en cambio en el concepto de duda razonable.

Un buen abogado defensor penal es el delito óptimo

Por su propia naturaleza, cada acusación penal contendrá algún elemento que seguramente suscitará dudas. Si lo acusan de actividad delictiva en el estado de Nevada, necesita un abogado defensor penal que no solo pueda sembrar esa semilla de duda en la mente de los miembros del jurado, sino que también la nutra y la ayude a crecer. Los abogados defensores penales de Grupo Jurídico Weiner saber cómo hacer que esto suceda. Llame hoy al 702-202-0500 y permítanos ayudarlo con su caso.