Categorías
Defensa Criminal

¿Qué es la desobediencia civil?

Desobediencia civil¿Pueden los trabajadores que planean una manifestación pacífica verse obligados en cambio a un acto de desobediencia civil? En los casos en que los legisladores, los funcionarios o las leyes locales prohíben que un grupo ejerza abiertamente su derecho a la libertad de expresión, la respuesta suele ser “sí”. Pregúntele a los cientos de miembros del sector privado local de Nevada Sindicato de trabajadores culinarios quienes se vieron obligados a llevar sus quejas a las calles de Las Vegas en febrero de 2016.

¿Qué es la desobediencia civil y en qué se diferencia de los métodos de demostración más relajados?

El concepto de desobediencia civil

Para encajar en la definición de desobediencia civil, una acción debe ajustarse a un determinado conjunto de normas en las que están presentes cuatro elementos en general. La actividad de desobediencia civil:

  • Estar en contra de las reglas. Los participantes en este tipo de actividad desobedecerán deliberadamente una ley o se negarán a cumplirla. Ninguna actividad legal, independientemente de su intención, intensidad o número de participantes, cumplirá jamás con la definición.
  • Tener lugar en público. La desobediencia civil no puede existir a puerta cerrada. Estos procedimientos viven para hacer una declaración, y sus organizadores no solo los ubicarán en lugares muy transitados, sino que también encontrarán una manera de anunciarlos con mucha anticipación.
  • Ocurre como un acto de protesta. Independientemente de su ubicación pública o intención ilegal consciente, ninguna actividad constituirá desobediencia civil a menos que intente abordar una queja en particular.
  • Sea pacífico en la naturaleza. Una vez que la violencia entra en escena, un acto de protesta tranquilo y organizado puede convertirse rápidamente en territorio de disturbios.

¿Por qué la gente participa en manifestaciones ilegales?

Las personas que recurren a actos de desobediencia civil casi siempre se sienten incapaces de encontrar un medio mejor para lograr un cambio significativo. Pueden estar preocupados por corregir errores tales como la supresión de votantes, la crueldad hacia los animales, los bajos salarios o la contaminación ambiental. Si bien los trabajadores culinarios de Las Vegas originalmente tenían la intención de manifestarse pacíficamente por la causa del trato justo en el trabajo, la negativa del alguacil local a otorgarles permiso para hacerlo sirvió como catalizador que los empujó a la desobediencia civil.

En las democracias liberales modernas, esta forma de protesta a menudo se considera un medio legítimo para abordar las preocupaciones sociales. Muchos se unen por razones puramente altruistas, sintiendo que aunque la situación actual no les afecte directamente, tienen la obligación moral de luchar por lo que creen que es justo y equitativo.

Las penas de la desobediencia civil

Cualquiera que infrinja la ley a sabiendas no puede evitar darse cuenta de que es muy probable que el castigo esté a la vuelta de la esquina. Los que participan en la desobediencia civil siempre son conscientes de ello y esperan plenamente recibir el veredicto de culpabilidad por haber cometido un delito menor. Muchos están felices de enfrentarse a la música, sabiendo que su voluntad de hacerlo transmite una sensación de martirio farisaico que, con suerte, puede servir para fortalecer su causa.

Dado que la mayoría de estos delincuentes están lejos de ser criminales endurecidos, algunas autoridades pueden mostrarse renuentes a imponer castigos severos por este tipo de actividad. Otros, sin embargo, toman el enfoque opuesto, sintiendo que aquellos que se dedican a la desobediencia civil merecen penas más severas, aunque solo sea para ponerlos en su lugar.

Cualquier castigo por desobediencia civil tendrá lugar con la esperanza de:

  • Disuadir al culpable de repetir la ofensa mientras desalienta a otros a hacer lo mismo y encontrarse con un destino similar.
  • Haciendo ver al reincidente el error de sus caminos.
  • Exigir retribución de acuerdo con la gravedad de la infracción.

Dado que los que se dedican a la desobediencia civil rara vez son infractores de la ley consistentes, es poco probable que alguno de ellos reciba mucho más que un tirón de orejas. Los primeros infractores serán los menos propensos a pagar un precio exorbitante. Al final, el castigo, si lo hay, variará mucho según el tribunal, el juez y la gravedad del delito de que se trate.

¿La desobediencia civil siempre está justificada?

Una cosa es reconocer la desobediencia civil, pero ¿es alguna vez justificable? Su intención y el marco en el que ocurre ayudarán a tomar esa determinación.

Por un lado, un acto de desobediencia civil puede tener la consecuencia no deseada de dar un mal ejemplo y poner al público en contra de los participantes y de la causa. Sin embargo, no hace falta decir que, en muchos casos, este tipo de manifestación puede ser el único medio disponible para corregir un error social, cambiar una ley que es de alguna manera injusta o llamar la atención sobre lo que sus participantes creen que es un problema vital. Puede que no siempre funcione, pero al sembrar las semillas de la conciencia pública, la desobediencia civil a veces puede lograr cambios en algún momento futuro.

¿Ha sido acusado de desobediencia civil? Comuníquese hoy con los abogados penales de Weiner Law Group completando el formulario de contacto o llamando al 702-202-0500.