Tipo de propiedades
Defensa Criminal DUI

Cronología del juicio penal

No hay dos juicios penales exactamente iguales. Sin embargo, a pesar de las diferencias en los detalles, cada uno avanzará a través de siete etapas distintas y predeterminadas. Si actualmente está involucrado en circunstancias similares, estas son las fases que puede esperar que ocurran a medida que avanza su juicio.

Fase 1: La Selección del Jurado

La tarea de elegir un jurado de sus pares recaerá en el juez, así como en los abogados tanto del demandante como del demandado. La selección comienza con un grupo considerable de posibles miembros del jurado extraídos de un grupo más grande de candidatos actualmente elegibles. Los abogados de ambos lados interrogarán a cada uno de estos individuos sobre sus puntos de vista sobre varios asuntos, algunos de los cuales serán más generales mientras que otros se correlacionarán más estrechamente con el caso en cuestión. Cada lado hará todo lo posible para excluir del panel a cualquier persona con prejuicios que puedan resultar perjudiciales para su caso. Al final, los prejuicios personales y la historia de vida general de cada posible miembro del jurado le otorgarán un asiento entre los elegidos o conducirán a su destitución.

Fase 2: Las declaraciones de apertura

Proceso de Juicio PenalLos abogados tanto de la acusación como de la defensa comienzan el juicio con un solo objetivo: influir en los puntos de vista de los miembros del jurado. Este segmento de la prueba proporciona las oportunidades para hacer esto. El fiscal habla primero, y dado que la carga de la prueba recae sobre sus hombros, su declaración de apertura entrará en detalles minuciosos sobre los hechos del caso desde el punto de vista del gobierno. También describirá las formas en que pretende demostrarlos.

El abogado defensor seguirá con su propia interpretación de la situación. En esta etapa del juicio, no habrá testigos ni presentación de pruebas físicas. evidencia sólida. Ni la acusación ni la defensa tienen la opción de presentar argumentos o hacer referencia a hechos que no pueden confirmar o que no tienen intención de probar. Cada lado debe tener especial cuidado para evitar exagerar su caso.

Fase 3: Testimonio y contrainterrogatorio

En esta fase, la fiscalía presentará su caso principal, presentando todas las pruebas pertinentes en un intento de reforzar sus alegatos y probar su caso más allá de todo. duda razonable. La defensa, a su vez, puede optar por presentar su propio caso en jefe detallado o simplemente optar por impugnar las pruebas del gobierno.

Ambas partes tienen la opción de recurrir a expertos y testigos presenciales, cada uno de los cuales testificará bajo interrogatorio directo. Luego, a través de un proceso de contrainterrogatorio, la parte contraria intentará atacar o desacreditar el testimonio de cada testigo. Finalmente, el interrogador original tendrá el privilegio de realizar una redirección durante la cual intentará arrojar dudas sobre los puntos que surgieron durante el contrainterrogatorio.

Un abogado penal competente aprovechará todas las oportunidades para presentar objeciones en los puntos del juicio donde se indique. Cualquier falla en hacer esto podría resultar en la pérdida de los derechos legales del acusado.

Después de que cada parte haya presentado su caso lo suficiente y haya terminado de impugnar la evidencia de la otra parte, ambas partes descansarán.

Fase 4: Los argumentos finales

Durante esta fase del juicio, tanto la acusación como la defensa tendrán la oportunidad de resumir sus argumentos de una manera que brille la luz más positiva en sus posiciones individuales. La acusación aprovechará esta oportunidad para convencer al jurado de la culpabilidad del acusado basándose en el peso de la evidencia. La defensa, por otro lado, intentará demostrar que la fiscalía ha fallado en su obligación de hacerlo. Esta etapa brinda a cada lado una última oportunidad de exponer su caso ante el jurado.

Fase 5: La Instrucción del Jurado

Cuando cada lado haya terminado de presentar evidencia y ambos hayan hecho sus argumentos finales, el juez mismo o un instructor del jurado hablará directamente con los miembros del jurado. El objetivo de esta fase de instrucción es aclarar y definir los elementos del delito en cuestión, así como ilustrar las formas en que los elementos comunes de delitos similares podrían relacionarse de alguna manera. El instructor explicará exactamente qué hallazgos los llevarían a emitir un veredicto de culpabilidad sobre cada posible delito.

Conceptos como duda razonable, prejuicio y causa próxima también entrarán en escena. El juez debe asegurarse de que el jurado comprenda no solo su significado, sino también las diferencias entre ellos y las formas en que tales asuntos podrían influir injustamente en su decisión final.

Corresponde al juez decidir qué normas jurídicas se aplican al caso en cuestión de acuerdo con el testimonio y las pruebas presentadas por cada parte. en muchos casos, sin embargo, tanto la fiscalía como la defensa ofrecerán información con la esperanza de influir en esta decisión.

Fase 6: Deliberación del Jurado

Una vez que han recibido sus instrucciones, los miembros del jurado se retiran en grupo para discutir el caso. Durante este proceso de deliberación, intentarán llegar a un consenso sobre la culpabilidad o inocencia del acusado. Esta es la primera oportunidad que tiene el jurado para discutir el caso, y es posible que necesiten solo unas pocas horas para llegar a un consenso. Sin embargo, en casos más complicados, la deliberación puede durar varias semanas o meses.

Si el juez considera que la exposición al mundo exterior podría influir indebidamente en la decisión del jurado, puede ordenar que entren en embargo hasta que puedan llegar a un acuerdo sobre un veredicto. En la mayoría de los casos, esto limitará su acceso a la información de Internet, la televisión y otras fuentes externas.

En cualquier momento durante el juicio, el acusado tiene la opción de ingresar un súplica antes de que el jurado haya llegado a un veredicto. Si el tribunal decide aceptar la declaración de culpabilidad, despedirá al jurado en ese momento.

Fase 7: El veredicto

Después de que los miembros del jurado hayan llegado a un consenso o hayan agotado toda esperanza de hacerlo, el presidente del jurado enviará un mensaje al juez de que está listo para emitir su veredicto en audiencia pública. Si el jurado puede ponerse de acuerdo en algunos, pero no en todos, de varios puntos, puede optar por emitir un veredicto solo en aquellos en los que está de acuerdo. En el caso de más de un acusado, puede optar por emitir veredictos separados sobre la culpabilidad o inocencia de cada uno. El jurado también puede tener la opción de encontrar al acusado inocente del cargo original pero culpable de un delito menor.

En Nevada, como en la mayoría de los estados, los jurados deben llegar a una decisión unánime sobre la culpabilidad o inocencia del acusado. Si no puede, el jurado en desacuerdo resultante obligará al juez a declarar un juicio nulo. La fiscalía tendrá entonces la opción de volver a juzgar al acusado, ofrecer un acuerdo con la fiscalía o abandonar el caso por completo.